• For Individuals
  • For Businesses
  • For Universities
  • For Governments
Coursera
  • Online Degrees
  • Careers
  • Log In
  • Join for Free
    Coursera
    Universidad de los Andes
    Formulación y evaluación de proyectos complejos
    • About
    • Outcomes
    • Modules
    • Recommendations
    • Testimonials
    • Reviews
    1. Browse
    2. Business
    3. Business Essentials
    Universidad de los Andes

    Formulación y evaluación de proyectos complejos

    This course is part of Programa Especializado en Gerencia de Proyectos Complejos Specialization

    Andrés Felipe Gómez Uribe

    Instructor: Andrés Felipe Gómez Uribe

    24,794 already enrolled

    Included with Coursera Plus

    •Learn more
    6 modules
    Gain insight into a topic and learn the fundamentals.
    4.9

    (997 reviews)

    Intermediate level
    Some related experience required
    Flexible schedule
    Approx. 42 hours
    Learn at your own pace
    99%
    Most learners liked this course

    6 modules
    Gain insight into a topic and learn the fundamentals.
    4.9

    (997 reviews)

    Intermediate level
    Some related experience required
    Flexible schedule
    Approx. 42 hours
    Learn at your own pace
    99%
    Most learners liked this course
    • About
    • Outcomes
    • Modules
    • Recommendations
    • Testimonials
    • Reviews

    What you'll learn

    • Conocer las características principales de la dimensión de la complejidad en los proyectos y la manera en la que esta afecta su desarrollo.

    • Comprender qué es un proyecto, qué lo hace complejo, y determinar las factibilidades que intervienen en su correcto desarrollo.

    • Formular eficientemente un proyecto complejo desde su inicio, y evaluar sus interacciones para determinar factores críticos para su éxito.

    Skills you'll gain

    • Project Finance
    • Feasibility Studies
    • Project Design
    • Organizational Strategy
    • Project Management
    • Project Portfolio Management
    • Business Analysis
    • Risk Analysis
    • Decision Making
    • Financial Analysis
    • Project Management Life Cycle
    • Complex Problem Solving
    • Cost Benefit Analysis
    • Strategic Planning

    Details to know

    Shareable certificate

    Add to your LinkedIn profile

    Assessments

    15 assignments

    Taught in Spanish

    See how employees at top companies are mastering in-demand skills

    Learn more about Coursera for Business
     logos of Petrobras, TATA, Danone, Capgemini, P&G and L'Oreal

    Build your subject-matter expertise

    This course is part of the Programa Especializado en Gerencia de Proyectos Complejos Specialization
    When you enroll in this course, you'll also be enrolled in this Specialization.
    • Learn new concepts from industry experts
    • Gain a foundational understanding of a subject or tool
    • Develop job-relevant skills with hands-on projects
    • Earn a shareable career certificate
    Coursera Career Certificate

    Earn a career certificate

    Add this credential to your LinkedIn profile, resume, or CV

    Share it on social media and in your performance review

    Coursera Career Certificate

    There are 6 modules in this course

    Bienvenido al curso de Formulación y evaluación de proyectos complejos de ingeniería, soy Andrés Felipe Gómez y te estaré acompañando a lo largo de estas 8 semanas en las que aprenderás los fundamentos básicos para poder determinar si un proyecto es factible o no, desde su ideación hasta su operación, por lo que podrás formular y evaluar proyectos desde las diferentes dimensiones que incorpora la complejidad de este.

    Al finalizar este curso estarás en capacidad de entender qué hace que un proyecto sea complejo, cuáles son las etapas de su ciclo de vida para su formulación, y el proceso lógico para evaluar su factibilidad desde múltiples dimensiones del conocimiento. Con todo este nuevo conocimiento adquirirás una nueva lógica sobre la cual podrás ver los proyectos, por lo que este curso te permitirá no solo adquirir conocimientos base para diversas certificaciones, sino que te permitirá desarrollarte, o profundizar, en el campo laboral de la gerencia de proyectos. Este curso lo pensamos para ti, con la calidad que la Universidad de los Andes les ofrece a sus alumnos. Adicionalmente, este curso ofrece 36 PDUs para aquellas personas certificadas como PMP, PMI-RMP o PMI-SP de acuerdo con el Triángulo del Talento del PMI®. Los PDUs están distribuidos de la siguiente manera: Formas de trabajo – 20 PDUs Habilidades de poder – 6 PDUs Visión para los negocios – 10 PDUs

    What's included

    1 video3 readings1 plugin

    1 video•Total 3 minutes
    • Introducción la curso•3 minutes•Preview module
    3 readings•Total 40 minutes
    • Presentación del curso•15 minutes
    • Recomendaciones para el éxito•15 minutes
    • Cómo reclamar los PDUs ante el PMI®•10 minutes
    1 plugin•Total 15 minutes
    • Esquema programa especializado•15 minutes

    Bienvenido al primer módulo del curso Formulación y Evaluación de proyectos complejos. En este módulo vamos a estudiar los conceptos de portafolio, programa y proyecto; así como entender la diferencia entre proyectos simples, complicados, complejos, y caóticos. Para lo anterior vamos a evidenciar en un caso aplicado cómo se utilizan estos conceptos en un proyecto, donde visualizaremos cómo se agregan los proyectos para conseguir los beneficios esperados de acuerdo con la planeación estratégica de las organizaciones.

    What's included

    8 videos3 readings5 assignments

    8 videos•Total 58 minutes
    • Proyectos y la planeación estratégica•8 minutes•Preview module
    • El nivel de complejidad de los proyectos•9 minutes
    • La problemática de los proyectos•7 minutes
    • Una primera mirada al portafolio, programa y proyecto•9 minutes
    • De la planeación estratégica al proyecto•4 minutes
    • Una mirada a la interacción entre portafolios, programas y proyectos•9 minutes
    • Clasificación de proyectos•3 minutes
    • Caso aplicado: Sistema Integrado de Transporte Público (SITP)•4 minutes
    3 readings•Total 135 minutes
    • Para la atención de enfermedades emergentes en Mesoquistán•60 minutes
    • Definiciones básicas de la guía del PMBOK•45 minutes
    • Cómo identificar si un proyecto es de alto nuevo conocimiento, o bajo nuevo conocimiento•30 minutes
    5 assignments•Total 185 minutes
    • Programa de vacunación del milenio•20 minutes
    • Entender la estructura de los portafolios, programas y proyectos•30 minutes
    • ¿Qué es un proyecto, y qué no?•30 minutes
    • Vamos a clasificar proyectos•30 minutes
    • Conceptos básicos de gerencia de proyectos•75 minutes

    Bienvenido al segundo módulo donde vamos a detallar el conducto regular para formular, preparar y evaluar un proyecto complejo. Para lo anterior, vamos a estudiar inicialmente lo referente al ciclo de vida de un proyecto complejo, desde su ideación hasta su entrega a operaciones. Posteriormente, vamos a ahondar en los diferentes estudios de factibilidad requeridos para asegurarnos que el proyecto pueda desarrollarse correctamente desde los componentes que rodearán su ejecución. Es importante tener en cuenta que este módulo está pensado para desarrollarse en dos semanas.

    What's included

    8 videos5 readings2 assignments1 discussion prompt

    8 videos•Total 65 minutes
    • Introducción a la formulación y evaluación de proyectos complejos•4 minutes•Preview module
    • Ciclo de vida del proyecto•8 minutes
    • Entrevista Mauricio Sánchez•12 minutes
    • Introducción a los estudios de factibilidad•5 minutes
    • Estudio de mercado - Parte 1 Análisis de la oferta•9 minutes
    • Estudio de mercado - Parte 2 Análisis de la demanda•6 minutes
    • Estudio técnico•13 minutes
    • Otros estudios de factibilidad•5 minutes
    5 readings•Total 240 minutes
    • De una idea a un proyecto•30 minutes
    • Cómo y por qué realizar un estudio de mercado•30 minutes
    • Planear un hospital en una Isla•30 minutes
    • ACTIVIDAD: Desarrollar un estudio técnico•120 minutes
    • Estudios ambientales•30 minutes
    2 assignments•Total 115 minutes
    • Evaluar las etapas del ciclo de vida de un proyecto complejo•40 minutes
    • Estudios de factibilidad•75 minutes
    1 discussion prompt•Total 40 minutes
    • El estudio de mercado en el sector de las FinTech•40 minutes

    Bienvenido al tercer módulo dónde vamos a ahondar en los temas de las factibilidades financieras y económicas de un proyecto. Para lo anterior, partiremos de los tipos de evaluación a las que se debe someter un proyecto. Con base en ellas, vamos a ahondar en la manera en la que los interesados desarrollan esta evaluación y la manera en la que determinan si un proyecto es viable, o no, financieramente por medio de diferentes criterios de evaluación. Es importante tener en cuenta que este módulo está pensado para desarrollarse en dos semanas.

    What's included

    9 videos6 readings3 assignments2 discussion prompts

    9 videos•Total 85 minutes
    • Evaluación de proyectos•7 minutes•Preview module
    • Estudio financiero y económico•5 minutes
    • Las inversiones de un proyecto•3 minutes
    • Depreciación e impuestos•5 minutes
    • Mas elementos del flujo de caja•5 minutes
    • Aplicar VPN y TIR en un caso real•14 minutes
    • Ejemplo del WACC•16 minutes
    • Flujo de caja - PARTE I•14 minutes
    • Flujo de caja - PARTE II•12 minutes
    6 readings•Total 285 minutes
    • Medidores inteligentes•30 minutes
    • Opex y Capex en un proyecto•30 minutes
    • ¿Por qué y cuándo vale la pena endeudarse?•20 minutes
    • Otros criterios de evaluación•120 minutes
    • VPN vs TIR•25 minutes
    • ACTIVIDAD: El proyecto fallido de Raúl•60 minutes
    3 assignments•Total 155 minutes
    • Practica calculando el flujo de caja•60 minutes
    • Cómo determinar el WACC•20 minutes
    • Entender la factibilidad financiera de un proyecto•75 minutes
    2 discussion prompts•Total 105 minutes
    • Estudio económico financiero•45 minutes
    • ¿Cuál es la TIR correcta?•60 minutes

    Bienvenido al cuarto módulo de este curso en donde vamos a estudiar la manera en la que podemos aplicar los conceptos que hemos aprendido hasta el momento, para realizar un caso de negocio. A lo largo de este módulo, vamos a estudiar los diferentes componentes que debería tener un caso de negocio, así como la manera en la que, con base en los estudios de factibilidad, podemos determinar la mejor alternativa para elegir un proyecto. Este módulo está pensado para durar 2 semanas.

    What's included

    10 videos5 readings2 assignments1 app item2 discussion prompts1 plugin

    10 videos•Total 43 minutes
    • Houston, we have a problem•4 minutes•Preview module
    • ¿Qué es un caso de negocio?•4 minutes
    • ¿Por qué fracasan los casos de negocio?•3 minutes
    • La razón de emprender un caso de negocio•3 minutes
    • El contexto del caso de negocio•2 minutes
    • ¿Cómo tomar decisiones?•5 minutes
    • A un paso del acta de constitución•2 minutes
    • Entrevista a Jorge Enrique Estrada•5 minutes
    • Mejores prácticas•9 minutes
    • Introducción al Acta de constitución•1 minute
    5 readings•Total 205 minutes
    • Caso de negocio•45 minutes
    • La mala gestión de un caso de negocio•30 minutes
    • Cómo saber si mi alineación estratégica está bien estructurada.•10 minutes
    • ACTIVIDAD: Propuestas basadas en la alineación estratégica•90 minutes
    • Los riesgos de un proyecto•30 minutes
    2 assignments•Total 120 minutes
    • Clasificando riesgos•45 minutes
    • ¿Cómo elaborar mi caso de negocio?•75 minutes
    1 app item•Total 60 minutes
    • Analizar un caso de negocio•60 minutes
    2 discussion prompts•Total 75 minutes
    • Actividad: ¿Éxito o fracaso?•30 minutes
    • ¿Cuál es la mejor alternativa?•45 minutes
    1 plugin•Total 45 minutes
    • ¿Cómo saber si mi alineación estratégica está bien estructurada?•45 minutes

    Ahora que tienes las herramientas fundamentales de la formulación y evaluación de proyectos complejos, es momento de retar tu nuevo conocimiento. En este módulo te presentaré tres casos, podrás elegir uno como requisito mínimo, pero podrás desarrollar los tres si son de tu interés. Con cada uno de ellos podrás aplicar todos los conceptos y las herramientas que has visto en el curso, pasando desde la alineación estratégica y la estructuración de proyectos hasta el uso de las factibilidades como habilitadores para la toma de decisiones.

    What's included

    4 videos5 readings3 assignments1 discussion prompt

    4 videos•Total 13 minutes
    • Caso: El lío del Hospital San Francisco Solano•3 minutes•Preview module
    • Caso: La ampliación de una red de telefonía celular•4 minutes
    • Caso: Nuevo sistema de transporte de la ciudad•2 minutes
    • Cierre del curso•3 minutes
    5 readings•Total 300 minutes
    • Presentación de casos•10 minutes
    • Plan de desarrollo•20 minutes
    • Guía del caso: El lío del Hospital San Francisco Solano •90 minutes
    • Guia del caso: La ampliación de una red de telefonía celular•90 minutes
    • Guía del caso: Nuevo sistema de transporte de la ciudad•90 minutes
    3 assignments•Total 135 minutes
    • El lío del Hospital San Francisco Solano•45 minutes
    • La ampliación de una red de telefonía celular•45 minutes
    • Nuevo sistema de transporte de la ciudad•45 minutes
    1 discussion prompt•Total 15 minutes
    • ¿Qué aprendimos en este curso?•15 minutes

    Instructor

    Instructor ratings

    Instructor ratings

    We asked all learners to give feedback on our instructors based on the quality of their teaching style.

    4.9 (299 ratings)
    Andrés Felipe Gómez Uribe
    Andrés Felipe Gómez Uribe
    Universidad de los Andes
    7 Courses•30,653 learners

    Offered by

    Universidad de los Andes

    Offered by

    Universidad de los Andes

    La Universidad de los Andes es una institución autónoma, independiente e innovadora que propicia el pluralismo, la tolerancia y el respeto de las ideas; que busca la excelencia académica e imparte a sus estudiantes una formación crítica y ética para afianzar en ellos la conciencia de sus responsabilidades sociales y cívicas, así como su compromiso con el entorno.

    Explore more from Business Essentials

    • U

      University of Virginia

      Aspectos básicos de la planificación y la gestión de proyectos

      Course

    Why people choose Coursera for their career

    Felipe M.
    Learner since 2018
    "To be able to take courses at my own pace and rhythm has been an amazing experience. I can learn whenever it fits my schedule and mood."
    Jennifer J.
    Learner since 2020
    "I directly applied the concepts and skills I learned from my courses to an exciting new project at work."
    Larry W.
    Learner since 2021
    "When I need courses on topics that my university doesn't offer, Coursera is one of the best places to go."
    Chaitanya A.
    "Learning isn't just about being better at your job: it's so much more than that. Coursera allows me to learn without limits."

    Learner reviews

    4.9

    997 reviews

    • 5 stars

      88.77%

    • 4 stars

      10.02%

    • 3 stars

      0.30%

    • 2 stars

      0.30%

    • 1 star

      0.60%

    Showing 3 of 997

    M
    ML
    5

    Reviewed on Dec 1, 2020

    felicitaciones por facilitarnos este curso tan importante para nuestras carreras profesionales, muy bien estructurado excelente profesional el sr. ANDRES FELIPE MUCHAS GRACIAS

    V
    VM
    5

    Reviewed on Dec 25, 2020

    Excelente curso, dictado de una manera pedagógica y con muchos ejercicios para practicar el aspecto teórico. La producción de los contenidos es espectacular. Felicitaciones.

    R
    RC
    5

    Reviewed on Feb 1, 2022

    Excelente curso. De alto nivel en cuanto al conocimiento que proporciona sobre la formulación y evaluación de los proyectos, así como en la exigencia de las evaluaciones.

    View more reviews

    New to Business Essentials? Start here.

    Project Management Life Cycle: The 5 Phases Explained

    December 19, 2024

    Article

    10 PMI Certifications to Level Up Your Project Management Career in 2025

    January 14, 2025

    Article

    What Is Project Planning? Benefits, Tools, and More

    November 14, 2024

    Article

    12 Key Project Management Skills

    May 6, 2025

    Article

    Coursera Plus

    Open new doors with Coursera Plus

    Unlimited access to 10,000+ world-class courses, hands-on projects, and job-ready certificate programs - all included in your subscription

    Learn more

    Advance your career with an online degree

    Earn a degree from world-class universities - 100% online

    Explore degrees

    Join over 3,400 global companies that choose Coursera for Business

    Upskill your employees to excel in the digital economy

    Learn more

    Frequently asked questions

    Al inscribirte al curso puedes elegir la opción que más te interese, bien sea auditarlo, en cuyo caso tendrás acceso al contenido del curso de forma gratuita; o con certificación, en cuyo caso deberás realizar algunas evaluaciones adicionales obligatorias y cumplir con los demás requisitos de la plataforma (hacer la verificación de identidad al presentar las evaluaciones obligatorias, lograr el porcentaje mínimo para pasar el curso y pagar directamente a Coursera el precio de la certificación anunciado en la plataforma).

    El certificado de participación lo emite Coursera directamente. Puedes adquirirlo siempre y cuando cumplas con los tres requisitos siguientes: presentar las evaluaciones adicionales obligatorias, hacer la verificación de identidad al presentarlas, lograr el porcentaje mínimo para pasar el curso y pagar el precio anunciado por la plataforma.

    Una vez cumplidos los requisitos para la obtención del certificado, debes realizar el pago directamente a Coursera. Ten en cuenta que actualmente las plataformas sólo permiten pagos con tarjetas de crédito internacionales; pero esperamos que pronto activen nuevas alternativas. En caso de que no cuentes con este medio de pago (tarjeta de crédito internacional), puedes solicitar ayuda financiera directamente a la plataforma a través de la opción "Learn more and apply" (Aprender más y aplicar) en la sección "Financial Aid" (Ayuda Financiera) que encuentras debajo del botón de inscripción "Enroll" (Inscribirse). Allí tendrás que completar una aplicación muy sencilla; ningún otro documento o trámite es necesario.

    El certificado de participación se expide con el logo de la Universidad de los Andes y el de la plataforma, da cuenta de la participación del estudiante en el curso indicando las horas de trabajo semanal estimadas y está firmado por el profesor de la Universidad. En ningún caso, el certificado representa créditos académicos que puedan ser homologados en programas presenciales o en modalidad híbrida de la Universidad de los Andes.

    Los asuntos relacionados con tu cuenta en Coursera, tu inscripción y acceso al curso, el pago y emisión del certificado, entre otros, son gestionados por la plataforma directamente, por lo que te sugerimos contactarlos (en español o inglés) al "Learner Help Center" (Centro de ayuda al estudiante) en: https://learner.coursera.help/hc/es/categories/201216173#section_0.

    El curso está diseñado para que usted avance al ritmo que más le convenga. Si debe suspender y quiere retomar el curso después, solo debe ingresar al curso como lo hacía antes y continuar o volver a empezar para refrescar lo que ya había hecho. No se preocupe si la plataforma le muestra las tareas que tiene atrasadas, es solo una guía. Sin embargo, tenga en cuenta que puede que el grupo de estudiantes que inició el curso al tiempo que usted ya vaya más adelante, por lo que es posible que nadie esté activo en los foros o las actividades de revisión por pares. Si desea unirse a un grupo que esté activo en ese momento, solo debe pasarse a una nueva sesión, dando clic en el botón Restablecer mis fechas límite (Reset my deadlines) que parece en la franja de color superior de la página un vistazo (Overview) dentro del curso.

    Si quieres conocer más sobre la Universidad de los Andes, puedes consultar los siguientes vínculos:

    - Video promocional: https://www.youtube.com/watch?v=J98GEwFJYms

    - Página oficial: http://www.uniandes.edu.co

    - Admisiones y registro: https://registro.uniandes.edu.co/index.php/scouting/ipor-queestudiar-en-uniandes

    Contáctanos en la Cra 1 Nº 18A- 12 Bogotá, (Colombia). Código postal 111711 Bogotá, Colombia; por correo electrónico en infofcom@uniandes.edu.co; o por teléfono en +571 3394949, +571 3394999, extensiones 3301, 5050 y 1649.

    A continuación encuentras algunos links de ayuda en Coursera:

    Ayuda con certificados y demás preguntas (Ayuda al Estudiante o Learner Help Center): https://learner.coursera.help/hc/en-us

    ¿Cómo inscribirse en un curso?: https://learner.coursera.help/hc/es/articles/209818603-Inscribirse-en-un-curso

    Opciones de inscripción a un curso o programa especializado: https://learner.coursera.help/hc/es/articles/209818613

    ¿Cómo puedo pagar por el certificado de un curso o programa especializado?: https://learner.coursera.help/hc/es/articles/208280146-Pay-for-a-course-or-Specialization

    ¿Cuándo empiezan los cursos?: https://learner.coursera.help/hc/es/articles/208279766

    ¿Cómo solicito ayuda económica?: https://learner.coursera.help/hc/es/articles/209819033-Solicitar-Ayuda-econ%C3%B3mica

    ¿Qué cursos ofrece la Universidad de los Andes en Coursera?: https://www.coursera.org/uniandes

    Si eres estudiantes de pregrado y posgrado, personal académico y/o personal administrativo de la Universidad de los Andes, puedes certificarte de forma completamente gratuita cuando completes un MOOC de la Universidad de los Andes, del Tecnológico de Monterrey o de la Pontificia Universidad Católica de Chile, gracias a la alianza que formaron estas universidades, denominada La Tríada. Para lograrlo, debes ingresar al portal de la Tríada en Coursera: https://coursera.org/programs/la-triada-fegw7 y hacer clic en el botón de “Únete de forma gratuita”. Luego en “Inicia sesión con UNIVERSIDAD DE LOS ANDES” (utiliza tu usuario y clave de correo electrónico DE UNIANDES para ingresar. Regístrate como “Soy un usuario nuevo” (así tu cuenta de Coursera esté asociada a tu correo Uniandes). Únete al programa, revisa la oferta y disfruta de los MOOCs y programas de La Tríada. Para aclarar este proceso, ingresa a: https://moocs.uniandes.edu.co/la-triada-en-coursera/, donde encontrarás un video con el paso a paso, respuestas a las preguntas frecuentes y un email de soporte en caso de que necesites ayuda.

    Una vez hayas completado el curso, y hayas obtenido tu certificado emitido por la plataforma, dirígete a la siguiente dirección y completa los pasos a continuación:

    https://ccrs.pmi.org/login/index?ReturnUrl=%2f

    1. Después de ingresar con tu usuario y contraseña, dirígete a la pestaña de Report PDUs.

    2. Una vez te encuentres en esta página, dirígete a la pestaña de Courses and training.

    3. Dentro de Courses and training, diligencia la información solicitada y asigna los valores de PDUs que ofrece el curso: Técnica – 20 PDUs, Liderazgo – 6 PDUs, Estrategia/Negocios – 10 PDUs.

    4. Luego de diligenciar el formulario, envía la información a revisar. Ten en cuenta que el proceso de validación y aprobación de PDUs puede demorar algún tiempo.

    Access to lectures and assignments depends on your type of enrollment. If you take a course in audit mode, you will be able to see most course materials for free. To access graded assignments and to earn a Certificate, you will need to purchase the Certificate experience, during or after your audit. If you don't see the audit option:

    • The course may not offer an audit option. You can try a Free Trial instead, or apply for Financial Aid.

    • The course may offer 'Full Course, No Certificate' instead. This option lets you see all course materials, submit required assessments, and get a final grade. This also means that you will not be able to purchase a Certificate experience.

    When you enroll in the course, you get access to all of the courses in the Specialization, and you earn a certificate when you complete the work. Your electronic Certificate will be added to your Accomplishments page - from there, you can print your Certificate or add it to your LinkedIn profile. If you only want to read and view the course content, you can audit the course for free.

    If you subscribed, you get a 7-day free trial during which you can cancel at no penalty. After that, we don’t give refunds, but you can cancel your subscription at any time. See our full refund policyOpens in a new tab.

    Yes. In select learning programs, you can apply for financial aid or a scholarship if you can’t afford the enrollment fee. If fin aid or scholarship is available for your learning program selection, you’ll find a link to apply on the description page.

    More questions

    Visit the learner help center

    Financial aid available,

    Coursera Footer

    Coursera

    • About
    • What We Offer
    • Leadership
    • Careers
    • Catalog
    • Coursera Plus
    • Professional Certificates
    • MasterTrack® Certificates
    • Degrees
    • For Enterprise
    • For Government
    • For Campus
    • Become a Partner
    • Social Impact

    Community

    • Learners
    • Partners
    • Beta Testers
    • Blog
    • The Coursera Podcast
    • Tech Blog
    • Teaching Center

    More

    • Press
    • Investors
    • Terms
    • Privacy
    • Help
    • Accessibility
    • Contact
    • Articles
    • Directory
    • Affiliates
    • Modern Slavery Statement
    • Do Not Sell/Share
    Learn Anywhere
    Download on the App Store
    Get it on Google Play
    Logo of Certified B Corporation
    © 2025 Coursera Inc. All rights reserved.
    • Coursera Facebook
    • Coursera Linkedin
    • Coursera Twitter
    • Coursera YouTube
    • Coursera Instagram
    • Coursera TikTok
    Coursera

    Welcome back

    ​
    Your password is hidden
    ​

    or

    New to Coursera?


    Having trouble logging in? Learner help center

    This site is protected by reCAPTCHA Enterprise and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.