Maestrías en línea de las mejores universidades en Latinoamérica

Get started today

I am interested in learning more about degrees on Coursera.

Universidad de los Andes

Universidad No. 5 de Latinoamérica (QS Ranking 2024)

Universidad de los Andes

Universidad No. 5 de Latinoamérica (QS Ranking 2024)
Universidad No. 5 de Latinoamérica (QS Ranking 2024)

Pontificia Universidad Católica de Chile

Universidad No. 1 de Latinoamérica (QS Ranking 2023)

Pontificia Universidad Católica de Chile

Universidad No. 1 de Latinoamérica (QS Ranking 2023)
MBA No. 1 de Argentina y No. 3 de Latinoamérica (QS Ranking 2024)

Pontificia Universidad Católica de Chile

Universidad No. 1 de Latinoamérica (QS Ranking 2023)
Universidad No. 5 de Latinoamérica (QS Ranking 2024)

¿Por qué perseguir una maestría en línea?

Una maestría o magíster es un título de posgrado que permite a los estudiantes profundizar sus conocimientos teóricos y aplicados, desarrollar habilidades especializadas y ampliar su comprensión en su área de estudio. Obtener una maestría no solo abre nuevas oportunidades de crecimiento profesional, sino que también puede aumentar tu salario entre un 20% y 30% (Michael Page, 2022), brindarte herramientas para emprender o prepararte para continuar tu educación con un doctorado.

Gracias al aprendizaje en línea, puedes estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin sacrificar la calidad educativa. Tendrás acceso a profesores expertos de universidades de prestigio, permitiéndote ampliar tus oportunidades sin restricciones geográficas.

En Coursera, encontrarás maestrías en línea de algunas de las mejores universidades de América Latina, incluyendo la Pontificia Universidad Católica de Chile (No. 2 en la región- QS Ranking 2025), la Universidad de los Andes, Colombia (No. 6 en la región- QS Ranking 2025) y la Universidad de Palermo, Argentina.

Los beneficios de obtener una maestría en Coursera

Diseñado para adaptarse a tu horario, 100% en español

Todos los programas de grado en línea ofrecen flexibilidad, permitiéndote avanzar a tu propio ritmo mientras gestionas tus compromisos laborales y personales. Además, todo el contenido está completamente en español.

Acceso a universidades de clase mundial

Encuentra programas de grado asequibles de una variedad de universidades. Aprende de distinguidos profesores y expertos de la industria apasionados por ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Desarrolla habilidades laborales en demanda

Prepárate para el trabajo con programas de grado diseñados para desarrollar habilidades del mundo real a través de experiencias de aprendizaje prácticas y asociaciones con la industria.

Opciones de apoyo financiero en nuestros programas de Latam

Todos nuestros programas en español cuentan con alternativas de apoyo financiero para que puedas impulsar tu crecimiento profesional.

¿Qué dicen los estudiantes de maestría en Latinoamérica?

Amplía tu perspectiva sobre los programas de maestría

Una decisión tan importante requiere de un análisis exhaustivo. Conoce más sobre la maestría y sí es la decisión correcta para tu futuro.

Ya sea que quieras aprender un idioma, reforzar una habilidad técnica específica u obtener un título académico completo, nunca ha habido tantas opciones para aprender en línea.

¿Buscas un ascenso en tu próximo puesto? A continuación te explicamos cómo resaltar las principales habilidades de gestión en tu currículum.

Preguntas frecuentes

Nuestros programas están diseñados para ofrecer flexibilidad a los estudiantes. La mayoría de los cursos son asincrónicos, lo que significa que puedes acceder al contenido y avanzar a tu propio ritmo. Sin embargo, algunos programas pueden incluir sesiones sincrónicas en vivo, como clases, tutorías o eventos interactivos, según la estructura del programa y la universidad.

El título es otorgado directamente por la universidad que ofrece el programa. Coursera es la plataforma que facilita el acceso a la educación, pero la certificación oficial proviene de instituciones reconocidas como la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de los Andes, entre otras.

Ofrecemos diversas opciones de apoyo financiero para facilitar el acceso a nuestros programas. Dependiendo del programa y la universidad, puedes encontrar:

  • Becas parciales que cubren un porcentaje del costo de la matrícula.
  • Planes de pago flexibles, que permiten fraccionar el pago en varias cuotas.
  • Descuentos especiales para determinados perfiles de estudiantes.

Te recomendamos revisar las opciones específicas de cada programa o contactar a nuestro equipo de admisiones para más información.